Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Córdova, J., (2023). Propuesta de compensación al consumidor en vía administrativa [Universidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/6197
Córdova, J., Propuesta de compensación al consumidor en vía administrativa []. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.14138/6197
@misc{renati/1396628,
title = "Propuesta de compensación al consumidor en vía administrativa",
author = "Córdova Espinoza, Jairo Omar",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2023"
}
Título: Propuesta de compensación al consumidor en vía administrativa
Autor(es): Córdova Espinoza, Jairo Omar
Asesor(es): Huarag Guerrero, Enrico Marcel
Palabras clave: Derechos del consumidor; Indecopi
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: En la presente investigación desarrollada bajo el título “Propuesta de compensación al consumidor en vía administrativa”, se planteó el cuestionamiento mencionado a continuación: ¿Es conveniente otorgar al consumidor un porcentaje de la multa administrativa impuesta por Indecopi a los proveedores infractores?, para lo cual, se estableció como objetivo general el siguiente: Establecer si es conveniente otorgar al consumidor un porcentaje de la multa administrativa impuesta por Indecopi a los proveedores infractores; Nuestra hipótesis preliminar de trabajo es que resulta conveniente otorgar al consumidor un porcentaje de la multa administrativa impuesta por Indecopi a los proveedores infractores, porque:
a) Generaría incentivos para que el consumidor denuncie las vulneraciones a su derecho a la información e idoneidad de los productos o servicios, incrementando la capacidad de detección de estas infracciones;
b) Incrementaría el monto de las multas aplicadas, desincentivando de manera eficaz las infracciones y su reincidencia;
c) Brindaría al consumidor una reparación efectiva frente a los daños sufridos por la infracción.
A lo largo de la presente investigación, intentaremos demostrar la validez de esta hipótesis.
Este trabajo de investigación fue desarrollado en un enfoque cuantitativo con el tipo de diseño de investigación no experimental y el método hipotético deductivo.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14138/6197
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
Grado o título: Abogado
Jurado: Prado Meza, Jesús Manuel; Huarag Guerrero, Enrico Marcel; Soria Alarcón, Manuel Felipe; Boy Roca, Samantha Patricia; Neyra Villanueva, Javier Alejandrino
Fecha de registro: 16-abr-2023
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons