Buscar en Google Scholar
Título: Análisis de las técnicas de traducción empleadas en la versión al español de la novela El retrato de Dorian Gray
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Objetivo. El objetivo de la presente investigación fue identificar las técnicas de traducción empleadas en la versión al español de “El retrato de Dorian Gray” en específico las técnicas de ampliación lingüística, compresión lingüística y transposición. Métodos y materiales. El método usado fue la investigación descriptiva y el corpus genérico fue la novela “El retrato de Dorian Gray” en su versión inglés y español. El corpus específico abarcó 35 muestras representativas, asimismo se empleó la estadística descriptiva. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 25. Conclusiones. Las conclusiones obtenidas fueron: - La técnica de la compresión lingüística fue la técnica más usada. La ampliación lingüística fue medianamente usada y la transposición también fue medianamente usada. Recomendaciones. Se sugiere: -En la traducción de novelas del inglés al español, es importante hacer énfasis en la comprensión del texto origen para adoptar las técnicas de traducción que brinden más fidelidad. - No usar en exceso la técnica de compresión lingüística en la traducción de novelas al español. – Usar la técnica de ampliación lingüística para cubrir ciertos aspectos culturales que no son comunes en la lengua meta. – Con el fin de darle más lecturabilidad a la traducción al español de novelas en inglés se puede usar la técnica de la transposición.
Disciplina académico-profesional: Traducción e Interpretación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas. Escuela Profesional de Traducción e Interpretación
Grado o título: Licenciada en Traducción e Interpretación, primera mención: Inglés - Castellano, segunda mención: Francés - Castellano
Jurado: Camacho Fuentes, Brenda Luz; Morales Vadillo, Rafael; Oliveros Bustamante, Esther Alicia
Fecha de registro: 12-sep-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons