Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de un programa de improvisación teatral referido a la satisfacción con la vida y el bienestar psicológico
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Este estudio tuvo por objetivo, determinar en qué medida, la improvisación teatral, desde un programa centrado en el desarrollo de la espontaneidad, el entrenamiento en el juego de estatus y el uso del sí, puede tener efectos positivos sobre el Bienestar Psicológico y la Satisfacción con la Vida, según lo conciben Carol Ryff y Edward Diener, y quienes a la vez son autores de las escalas psicométricas usadas en esta investigación. El programa se realizó con 23 participantes, los cuales fueron parte de manera voluntaria de un programa de improvisación teatral de ocho sesiones de tres horas por vez a lo largo de dos meses. Los resultados del post test revelaron cambios significativos en ambas escalas. Dentro de las subescalas de bienestar psicológico, se revisa las variaciones por factor, encontrando niveles estadísticamente notables de mejoría en: Dominio del Entorno, Propósito en la Vida y Crecimiento personal, por otro lado, las tres variables restantes Autoaceptación, Relaciones Positivas y Autonomía tuvieron también puntuaciones más elevadas. El programa aplicado se describe acompañado de los objetivos tanto por dinámica como por sesión, siendo ocho clases divididas en: integración y acercamiento a la técnica, espontaneidad y estado de juego, aceptación y entrenamiento para la escena, habilidades narrativas, estatus, ritmo y herramienta física y modificación y compromiso. Esta investigación sustenta el uso de la improvisación teatral como un conjunto de herramientas de posibilidades pedagógicas y psicológicas factibles de ser usadas siguiendo diversos objetivos y en variedad de grupos humanos; el rango de beneficios presenta gran amplitud y potenciación por sí misma de aspectos fundamentales del bienestar.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Psicología. Escuela Profesional de Psicología
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: Rodriguez Michuy, Alcides Ismael; Segura Márquez, Carmen Luisa; Tauro Uriarte, Talia Beatriz; Torres Acuña, William Jesús
Fecha de registro: 6-abr-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons