Título: COVID 19 ASOCIADO A DISTRÉS PERI-TRAUMÁTICO EN PADRES DE FAMILIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL PARTICULAR “DORKITA” 2021
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Introducción: La coyuntura actual ocasionada por el SARS COV 2 ha generado un gran cambio en todos los ámbitos de la vida de las personas sea niños o adultos. En el aspecto mental, la angustia por el posible contagio, o pérdida de un familiar ocasiona que las personas puedan experimentar distrés peri-traumático.
Objetivo: Analizar la COVID 19 asociada a distrés peri-traumático en padres de familia de Institución Educativa Inicial Particular “Dorkita” Nasca 2021.
Métodos: Se realizó un estudio transversal, analítico correlacional; observacional, ya que no se presentará intervención ni manipulación de variables.
Resultados: Se contó con 150 padres de familia de la Institución Educativa Inicial
Particular Dorkita, de los cuales predominó el sexo femenino con 58% (87). En la edad mayores de 35 años equivale al 36% y menor igual a 35 son 96 padres (64%). La mayoría con pareja (61.3%), y en el grupo sin pareja se resalta que un padre de familia enviudó debido a la COVID 19. Con respecto a su situación laboral 111 padres de familia (74%) son empleados y 87 (58 %) de ellos su trabajo es presencial. De acuerdo a los datos analizados en el análisis bivariado se observa asociación en la variable grado de instrucción (p= 0.016), situación laboral (p= 0.020) y exposición a COVID 19 (p= 0.005) en el análisis multivariado se evidencia que existe una asociación negativa entre COVID 19 y el distrés peri-traumático,
lo que significa que la COVID 19 reduce en 23% la probabilidad de presentar la enfermedad. (PR= 0.77; IC 95% 0.63 – 0.96; p=0.02) con las demás variables no existe relación significativa.
Conclusiones: Los resultados demuestran que debido a la pandemia que hemos estado expuestos si existe asociación estadísticamente significativa entre COVID 19 y distrés peri traumático; pero con efecto protector. De las variables de características sociodemográficas ninguna presenta asociación significativa con el distrés peri-traumático.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana
Grado o título: Médica Cirujana
Jurado: Lama Valdivia, Jaime Enrique; Adrianzen Zegarra, Alicia Inés; Torres Malca, Jenny Raquel
Fecha de registro: 2-may-2023