Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de la metodología 5 ́S para mejorar la productividad en una empresa textil
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Esta investigación tuvo como objeto de estudio mejorar los problemas identificados en la empresa GRUPO TEXTIL S.A.C. Con la aplicación de la herramienta metodológica 5S pudimos optimizar la productividad y mejorar el control de rendimiento con la finalidad de tener un mejor ambiente y sobre todo una mejor organización para la clasificación de las herramientas y/o materiales que se necesita y a su vez mejorar el tiempo de movimiento y reducción de las mermas en el proceso productivo. La investigación fue del tipo aplicado, teniendo un enfoque cuantitativo y un método explicativo, teniendo como objetivo mejorar la productividad. De acuerdo con lo mencionado se ejecutó la herramienta metodológica y se obtuvo como resultado un mejoramiento en los espacios de trabajo, una reducción de tiempos de movimientos y reducción de mermas en el proceso productivo. La población de la investigación está compuesta por todos los elementos existentes, la muestra se seleccionó de manera probabilística a partir de un conjunto de datos tomados. Asimismo, se utilizó una técnica de análisis documental con instrumentos de registros de contenido para cada objetivo específico. Mediante la aplicación de las 5’S se mejoró la productividad, siendo un 44.96% en los tiempos de movimiento que no agregan valor, el espacio de trabajo se redujo en 35%y el porcentaje de mermas disminuyó en un 42.74%
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Thompson Schreiber, Víctor Manuel; Rodríguez Vásquez, Miguel Alberto; López Miranda, Manuel Antonio; Ballero Nuñez, Gino Sammy
Fecha de registro: 20-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons