Buscar en Google Scholar
Título: Estudio histopatológico de la cicatrización con suturas de Ácido Poliglicólico (multifilamento) y Poliglecaprone (monofilamento) en piel de cuyes (Cavia porcellus)
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: En medicina, la selección del hilo o material de sutura es de suma importancia para lograr una adecuada aproximación del tejido tras una incisión quirúrgica con la finalidad de facilitar la cicatrización, ocasionar la menor reacción tisular y controlar la hemorragia de los vasos sanguíneos seccionados. Hay que tener en cuenta que el material de sutura es reconocido dentro del organismo como un cuerpo extraño, por lo tanto, es capaz de ocasionar inflamación, reacción y dificultar la cicatrización. Es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la reacción de cicatrización con la sutura Poliglecaprone (monofilamento) en comparación de la sutura Ácido Poliglicólico (multifilamento) en piel de cuyes (Cavia porcellus). El diseño del presente trabajo de investigación es de tipo experimental de carácter prospectivo, corte longitudinal y comparativo. Se utilizó una muestra de 12 cuyes (Cavia porcellus) hembras reproductoras de la raza Andina de edades adultas entre 1.5 a 2.5 kg, a los cuales se realizó suturas cutáneas a nivel de la piel del abdomen con dos tipos de hilo de sutura, Acido poliglicólico (multifilamento) y Poliglecaprone (monofilamento). Posterior a ello, se tomaron muestras de biopsia al 3er, 7mo y 14to día post operatorio para finalmente ser convertidos en láminas histológicas y ser observadas en un microscopio óptico. El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico statiscal program for social sciences (SPSS) versión 26. Resultados: No se encontraron diferencias a nivel estadístico para la sutura Ácido poliglicólico y la sutura Poliglecaprone
Disciplina académico-profesional: Medicina Veterinaria
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
Grado o título: Médica Veterinaria
Jurado: Bezold Arnillas, Ursula Liliana; Lavander Iparraguirre, Heidi Roxana; Chauca Francia, Lilia Janine
Fecha de registro: 4-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons