Título: Modelos matemáticos predictivos entre el pavimento asfáltico reciclado con asfalto espumado y su comportamiento estructural
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: La presente investigación titulada Modelos matemáticos predictivos entre el
pavimento asfáltico reciclado con asfalto espumado y su comportamiento estructural, se
elaboró a través de la formulación del problema general: ¿De qué manera influye el
pavimento asfáltico reciclado con asfalto espumado en su comportamiento estructural de
todo el sistema?, siendo el objetivo general: Elaborar modelos matemáticos del pavimento
asfáltico reciclado con asfalto espumado con la finalidad de predecir su comportamiento
estructural de todo el sistema mediante regresión lineal múltiple, para lo cual, se
estableció la hipótesis general: Con los modelos matemáticos elaborados en la presente
investigación, se puede predecir el pavimento asfáltico reciclado con asfalto espumado
referido a su comportamiento estructural de todo el sistema.
El marco metodológico de la investigación fue de enfoque cuantitativo, con un
nivel aplicado - correlacional, de diseño experimental, clasificado como pre –
experimental – transversal y de método deductivo. La población se ubica en la ruta
nacional PE16, entre las progresivas km. 90+000 al km. 109+100, en el departamento de
Áncash, que comprendió la longitud de 19100 m de pavimento asfáltico reciclado con
asfalto espumado, y la muestra tuvo el tamaño de 184 puntos de investigación, que fueron
distribuidos en toda la longitud de la población.
Con los modelos matemáticos elaborados en la presente investigación, se pudo
predecir el pavimento asfáltico reciclado con asfalto espumado referido a su
comportamiento estructural de todo el sistema hasta la finalización de su construcción,
además, con dichos modelos matemáticos, será posible predecir otros proyectos de
pavimentos asfálticos reciclados con asfalto espumado que presenten condiciones y
características similares de la población de estudio. Los modelos matemáticos elaborados
se presentan a continuación:
• Deflexión = - 851.47 + 0.377 * TTAE deflexión + 2.171 * CEAE deflexión
• Radio de curvatura = - 118.445 + 48.199 * TTAErc + 7.959 * CEAErc
Disciplina académico-profesional: Maestría en Ingeniería Vial con mención en Carreteras, Puentes y Túneles
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Ingeniería Vial con mención en Carreteras, Puentes y Túneles
Jurado: Estrada Oblea, Sergio; Aramayo Pinazo, Francisco Antonio; Barrantes Mann, Luis Alfonso
Fecha de registro: 17-ene-2025