Buscar en Google Scholar
Título: Amplitud de distribución Eritrocitaria y su asociación con complicaciones en Cirrosis Hepática Hospital Nacional Dos de mayo 2015 - 2019
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Introducción: La amplitud de distribución eritrocitaria es un biomarcador de análisis de sangre simple, económico el cual es medido de forma rutinaria e informado automáticamente. Que en distintas patologías ha funcionado como marcador inflamatorio. Objetivo: Determinar si la amplitud de distribución eritrocitaria es factor asociado a complicaciones en pacientes con cirrosis hepática Hospital Nacional Dos de mayo 2015 - 2019. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de tipo casos y controles. En la cual se obtuvieron los datos de las distintas historias clínicas de 344 pacientes atendidos en la hospitalización de medicina interna, se incluyeron todos los pacientes diagnosticados de cirrosis hepática en los años 2015- 2019. Resultados: Dentro de los hallazgos se evidencio que los pacientes con cirrosis hepática y amplitud de distribución eritrocitaria >15% presentaron complicaciones: encefalopatía hepática (OR= 6.53; IC95%: 0.658 - 3.744), hemorragia digestiva alta (OR= 10.39; IC95%: 0.658 - 3.744), Muerte intrahospitalaria (OR= 12.29; IC95%: 1.605 - 14.211) y estancia prolongada (OR= 4.95; IC95%: 2.841- 8.631). Conclusiones: La amplitud de distribución eritrocitaria >15% es un factor asociado a las complicaciones como encefalopatía hepática, hemorragia digestiva alta, estancia hospitalaria y muerte
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana
Grado o título: Médica Cirujana
Jurado: Patrón Ordóñez, Gino; Espinoza Rojas, Rubén; Vargas Vilca, Mariela
Fecha de registro: 25-abr-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons