Buscar en Google Scholar
Título: Características sociodemográficas y clínicas asociadas a inercia terapéutica en diabetes mellitus 2 Hospital Nacional Dos de Mayo 2015-2019
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Introducción: la inercia terapéutica es una causa importante de mal control glucémico en pacientes diabéticos por el cual se busca estudiar sus características sociodemográficas y clínicas asociadas, en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Objetivo: Identificar las características sociodemográficas y clínicas asociadas a inercia terapéutica en pacientes con Diabetes Mellitus 2 en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de enero 2015 a diciembre 2019. Metodología: Se realizo un estudio de tipo cuantitativo, observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y controles. La información se obtuvo de historias clínicas, luego se realizó la prueba estadística Chi cuadrado de significancia estadística y estimación de Odds ratio crudo y ajustado, con el programa SPSS.vs.27.0. Resultados: Las características sociodemográficas y clínicas asociadas a inercia terapéutica fueron la procedencia de regiones (ORa=0.199, IC al 95%=0.040-0.996; p=0.049), la polifarmacia (ORa=46.021, IC al 95%=16.305-129.892; p<0.001), el tiempo de enfermedad mayor o igual a 20 años (ORa=4.028, IC al 95%=1.437-11.289; p=0.008) y la obesidad (ORa=0.10, IC al 95%= 0.03-0.28; p<0.001). No se encontró significancia estadística para las variables de sexo, edad y ERC. Conclusiones: el proceder de regiones y la obesidad son factores protectores frente a inercia terapéutica. La polifarmacia y el tiempo de enfermedad mayor o igual a 20 años son factores de riesgo asociados a inercia terapéutica.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: Rubio Ramos, Richard Iván; Vera Ponce, Víctor Juan; Cano Cárdenas, Luis Alberto
Fecha de registro: 14-jul-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons