Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Romero, C., (2020). La afectación del derecho al debido proceso por la desvinculación procesal [Universidad de San Martín de Porres]. https://hdl.handle.net/20.500.12727/8537
Romero, C., La afectación del derecho al debido proceso por la desvinculación procesal []. PE: Universidad de San Martín de Porres; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12727/8537
@mastersthesis{renati/1389397,
title = "La afectación del derecho al debido proceso por la desvinculación procesal",
author = "Romero Valdez, Cesar Augusto",
publisher = "Universidad de San Martín de Porres",
year = "2020"
}
Título: La afectación del derecho al debido proceso por la desvinculación procesal
Autor(es): Romero Valdez, Cesar Augusto
Asesor(es): Núñez Pérez, Fernando Vicente
Palabras clave: Afectación; Disvinculación procesal; Derecho al debido proceso
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad de San Martín de Porres
Resumen: La presente investigación titulada “La afectación del derecho al debido proceso por
la desvinculación procesal” tuvo como objetivo analizar si la desvinculación procesal
afecta el derecho al debido proceso de las partes en el proceso penal, para el cual
se emplearon procedimientos y técnicas metodológicas propias de la investigación
cualitativa.
Como parte de la metodología de la investigación se utilizó el tipo de estudio de
acuerdo a su finalidad, estudio básico, de enfoque cualitativa, de nivel descriptivo
analítico, diseño teoría fundamentada, cuya técnica de recolección de datos fue la
entrevista y el análisis documentales, con su respectivo instrumento de recolección
de datos, siendo la guía de preguntas de entrevista y ficha de análisis documental,
los entrevistados estuvieron conformados por cinco profesionales externos en la
materia, las fuentes documentales estuvo compuesto por nueve autores
especialistas y el análisis jurisprudencial estuvo compuesto por cuatro
pronunciamientos de los jueces.
Finalmente se obtuvieron los resultados tras el análisis de la información en
aplicación de los métodos de interpretación, que fueron, tanto el método inductivo,
el método dogmático, sistemático, exegético, llegándose a la conclusión de que la
desvinculación procesal afecta el derecho al debido proceso de las partes en el
proceso penal, toda vez que la nueva calificación jurídica no permite a que las partes
del proceso puedan ejercer su defensa en forma eficiente, pues se ven limitados
sus derechos como es del plazo razonable y el derecho de defensa.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12727/8537
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho
Grado o título: Magíster en Derecho
Jurado: Álvarez Yrala, Edwar Omar; Sáenz Torres, Alexei Dante; Rosas Yataco, Jorge
Fecha de registro: 9-ago-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons