Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de los instrumentos de simulación hápticos y fantomas en la destreza manual de los alumnos al realizar preparaciones cavitarias clase I en la Escuela de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad de San Martín de Porres
Resumen: La tesis tuvo como objetivo evaluar la aplicación de dos instrumentos de enseñanza utilizados comúnmente, los simuladores hápticos y fantomas en el aprendizaje manual de los alumnos de cuarto ciclo de la carrera de odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. El diseño de la investigación fue experimental, con un nivel cuasi experimental y enfoque cuantitativo. La población del estudio estuvo constituida por 33 alumnos, divididos en dos grupos: un grupo control (simulador con fantomas) y un grupo experimental (simulador háptico), conformado por 17 y 16 alumnos, respectivamente. Ambos grupos realizaron preparaciones clase I en molares permanentes con un istmo y profundidad de 2 mm. El grupo control llevó a cabo la primera práctica en fantomas, mientras que el grupo experimental lo hizo en el simulador háptico. Posteriormente, ambos grupos realizaron la preparación final en simulador con fantomas. Se utilizó una tabla de recolección de datos para evaluar las medidas del istmo y la profundidad de las preparaciones clase I en molares permanentes. Además, se evaluó la calidad del margen cavosuperficial con la ayuda del microscopio operatorio Global®. Los resultados indicaron que no se encontraron diferencias significativas entre el grupo control y el grupo experimental, concluyendo que ambos métodos de enseñanza son válidos para reforzar la destreza manual del estudiante.
Disciplina académico-profesional: Educación con Mención en Informática y Tecnología Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Unidad de Posgrado
Grado o título: Maestra en Educación con Mención en Informática y Tecnología Educativa
Jurado: Silva Neyra, Oscar Ruben; Romero Díaz, Alejandra Dulvina; Castro Llaja, Lindomira
Fecha de registro: 17-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons