Buscar en Google Scholar
Título: La metodología inbound marketing en el impulso de las ventas en las Pymes en el comercio exterior, 2017-2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En la presente investigación se determinó la incidencia entre la metodologíainbound marketing y el impulso de las ventas en el comercio exterior en el año 2017-2022. En esta investigación la población fueron las pymes, se tomó como muestra las pymes exportadoras peruanas, siendo el muestreo no probabilístico, Esta investigación tiene por unidad de análisis las pymes del Perú, donde se hizo la recopilación de datos. La técnica que se empleó fue la recolección de datos. El método de análisis la interpretación documental de la ficha de recolección de datos de fuentes confiables. Se determinó la incidencia entre el inbound marketing en las ventas de las pymes fue significativa ya que hubo un incremento de la demanda trayendo consigo gran participación de empresas y de mercados destinos con un crecimiento porcentual de 43% entre los años 2017 – 2022, ya que satisfacción del cliente se mide en el valor de la demanda del sector pymes en millones de dólares. Se concluyó que el inbound marketing es beneficioso para las pymes que la emplean de manera correcta ya que incrementó las ventas logrando una correcta satisfacción del cliente atrayendo mayores ventas y un incremento de nuevos mercados.
Disciplina académico-profesional: Negocios Internacionales
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciada en Negocios Internacionales
Jurado: Michca Maguiña, Mary Hellen Mariela; Romero Llerena, Michael Alexander; Villa Córdova, Carlos Alberto
Fecha de registro: 6-dic-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons