Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Zeña, J., (2024). Síndrome de Burnout y somnolencia diurna en enfermeras de un hospital nacional. Ate Vitarte, 2024 [Universidad Privada Norbert Wiener]. https://hdl.handle.net/20.500.13053/11820
Zeña, J., Síndrome de Burnout y somnolencia diurna en enfermeras de un hospital nacional. Ate Vitarte, 2024 []. PE: Universidad Privada Norbert Wiener; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.13053/11820
@misc{renati/1375162,
title = "Síndrome de Burnout y somnolencia diurna en enfermeras de un hospital nacional. Ate Vitarte, 2024",
author = "Zeña Ecan, Jimmy Jonathan",
publisher = "Universidad Privada Norbert Wiener",
year = "2024"
}
Título: Síndrome de Burnout y somnolencia diurna en enfermeras de un hospital nacional. Ate Vitarte, 2024
Otros títulos: Burnout syndrome and daytime sleepiness in Nurses of a National Hospital. Ate Vitarte, 2024
Autor(es): Zeña Ecan, Jimmy Jonathan
Asesor(es): Puma Chombo, Jorge Eloy
Palabras clave: Síndrome Burnout; Enfermeras; Somnolencia de día
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Fecha de publicación: 3-jun-2024
Institución: Universidad Privada Norbert Wiener
Resumen: El mecanismo de estrés persistente que da lugar al síndrome de
fatiga es un proceso que, para el individuo podría permitir un
inadecuado funcionamiento físico, psicológico y laboral, por lo
tanto, la persona podría sentirse agotada mental, física y llegar a
presentar somnolencia desencadenando factores de riesgo para
sus actividades cotidianas. Objectivo: Delimitar correlación del
burnout y la somnolencia diurna en personales sanitarios de un
nosocomio. Ate vitarte,2024. Enfoque: Investigación aplicada,
transversal, no experimental, hipotético-deductiva, descriptivo correlacional, incluyó a 80 enfermeras seleccionadas por
conveniencia no probabilística de un hospital nacional. Se
utilizaron el cuestionario Epworth de somnolencia diurna y el
índice Maslach de burnout. Se utilizó el programa informático de
estadística SPSS versión 27. Resultados: la información
sociodemográfica, el 100% de ellos, se identificó como femenino,
la edad oscilaba entre los 30-39 años, además el IMC sobresalió
enfermeras con sobrepeso 43,8%, y los datos clínicos el 71.2 y
61.3 no consume medicación ni tuvo intersección quirúrgica.
Asimismo, muestran un 100 % de burnout medio debido a ello el
Agotamiento laboral fue 53.7% despersonalización: 100% y
realización 100%. Conclusiones: Se establece que entre las
enfermeras que trabajan en un hospital nacional, el síndrome de
burnout y la somnolencia diurna están correlacionados
positivamente. 2024 en Ate Vitarte. Con un nivel de significación
de 0,00, que es inferior al valor p de 0,05, y un coeficiente Rho
Spearman de 0,391.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.13053/11820
Disciplina académico-profesional: Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
Jurado: Bejarano Ambrosio, Miriam Juvit; Uribe Alvarado, María Victoria; Huarcaya Sihuincha, Pilar
Fecha de registro: 28-ago-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons