Buscar en Google Scholar
Título: Los celulares como fuentes de patógenos y su riesgo en las infecciones intrahospitalarias en la unidad de cuidados intensivos
Otros títulos: Cell phones as sources of pathogens and their risk in hospital-acquired infections in the intensive care unit“ “Cell phones as sources of pathogens and their risk in hospital-acquired infections in the intensive care unit
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 9-ene-2022
Institución: Universidad Privada Norbert Wiener
Resumen: Los teléfonos celulares son utilizados frecuentemente por los trabajadores de la salud durante las horas de trabajo y no se desinfectan adecuadamente, los teléfonos celulares son susceptibles a la contaminación por patógenos bacterianos y podrían estar involucrados en la transmisión nosocomial. El teléfono celular es perfecto para funcionar como reservorio de patógenos nosocomiales por el amplio uso dentro de unidades de salud y los pocos cuidados de desinfección que se realizan, es por esto por lo que realizamos esta investigación, para determinar si el teléfono celular constituye un reservorio de patógenos nosocomiales y potencialmente puede constituir un fómite de estos en un medio hospitalario. Se han reportado en bacterias como Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli, que permanecen viables por largos periodos y son una fuente importante de infección. Una de las medidas para evitar las infecciones intrahospitalarias, es también aplicar estrictamente las medidas habituales como el lavado de manos y la asepsia al manipular de celular, ya que la periodicidad de desinfección de los teléfonos celulares es escasa puesto que la mayoría no desinfectan su celular.
Disciplina académico-profesional: Enfermería en Cuidados Intensivos
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Título de Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos
Jurado: Fernandez Rengifo, Werther Fernando; Uturunco Vera, Milagros Lizbeth; Rojas Ahumada, Magdalena Petronila
Fecha de registro: 12-may-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons