Buscar en Google Scholar
Título: Corticoides asociado a aumento de presión intraocular en postoperados de pterigion en Hospital EsSalud Chocope
Palabras clave: CorticoidesPostoperados
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Privada Antenor Orrego
Resumen: El pterigion es una enfermedad de la superficie ocular, que causa pérdida de visión, irritación ocular y otras complicaciones además de afectar negativamente la apariencia del paciente; la enfermedad suele aparecer en el lado nasal o temporal de la conjuntiva; es causada por la proliferación del tejido fibrovascular triangular, que crece hacia la córnea y la conjuntiva. El pterigion recibe relativamente poca atención porque no requiere tratamiento temprano, los pacientes generalmente buscan tratamiento sólo si la condición afecta la apariencia o causa irritación ocular o incluso discapacidad visual; la cirugía es el tratamiento principal para el pterigión, aunque es posible la recurrencia. La hipertensión ocular inducida por esteroides se define como una presión intraocular (PIO) elevada de al menos 25 mmHg o un aumento de al menos 10 mmHg desde el inicio después del tratamiento con corticoides, se sugiere una observación periódica ya que la retirada de esteroides en la etapa inicial puede revertir los efectos secundarios, por otro lado se ha reportado que si no se trata, la afección podría avanzar a una neuropatía óptica glaucomatosa. Se llevará a cabo un estudio para determinar si el uso de corticoides está asociado a aumento de presión intraocular en postoperados de pterigion en Hospital EsSalud Chocope; se aplicará un diseño analítico, de casos y controles con el cálculo del odds ratio y si intervalo de confianza al 95%.
Disciplina académico-profesional: Segunda Especialidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana
Grado o título: Oftalmologia
Fecha de registro: 5-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons