Buscar en Google Scholar
Título: Estrés en estudiantes de los primeros y últimos ciclos de psicología de una universidad particular de Piura 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 2025
Institución: Universidad Privada Antenor Orrego
Resumen: En el presente estudio se planteó el objetivo de establecer la diferencia del nivel de estrés en los estudiantes de los primeros y últimos ciclos de psicología de una universidad particular de Piura 2022; se trabajó con una población de 211 alumnos de los primeros y últimos ciclos de la carrera de psicología, entre las edades de 16 y 23 años, aplicando la adaptación de la Escala de percepción Global de estrés en estudiantes universitarios (EPGE), realizada por Guzmán y Reyes (2018). El tipo de investigación es básica, no experimental, de diseño descriptivo comparativo. En cuanto a los hallazgos, se muestra que no se determinaron diferencias significativas en los puntajes de estrés de los estudiantes de los primero y últimos ciclos, esto debido a que el p-valor es mayor del 5 %. Por ende, el nivel de estrés es similar en los dos grupos seleccionados. Los resultados de este estudio son relevantes ya que proporcionan información clave sobre la homogeneidad en los niveles de estrés entre estudiantes de primeros y últimos ciclos de psicología, lo que puede orientar futuras intervenciones educativas en el contexto universitario

This study aimed to establish the difference in stress levels among students in the first and final years of psychology at a private university in Piura in 2022. The research involved a population of 211 psychology students from both the first and final years, aged between 16 and 23, using the adaptation of the Global Stress Perception Scale for university students (EPGE), developed by Guzmán and Reyes (2018). The research is basic, non-experimental, and follows a descriptive comparative design. The findings show that no significant differences were found in the stress scores between first-year and final-year students, as the p-value exceeded 5%. Therefore, stress levels were similar in both groups. The results of this study are relevant because they provide key insights into the homogeneity of stress levels among psychology students in different academic stages, which can inform future educational interventions in the university context
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana
Grado o título: Licenciada en Psicología
Jurado: Espinoza Porras, Fatima Rosalia; Cruz Cedillo, Aura Violeta; Remaycuna Vásquez, Alberto
Fecha de registro: 9-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons