Buscar en Google Scholar
Título: Calidad de atención y teleorientación de la gestante en el servicio de obstetricia de un Hospital de Lima - Perú, 2021
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En las instituciones que brindan servicios de salud, el factor humano desempeña un papel fundamental para un servicio con calidad en tiempos del COVID-19 donde los profesionales utilizan la tecnología de la información para realizar su labor. El propósito del estudio fue determinar la relación entre la calidad de atención y la teleorientación a la gestante en el servicio de obstetricia de un Hospital de Lima, 2021 para conocer sobre su desarrollo en la actual coyuntura y mejorar la atención al paciente. La metodología es tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y corte transversal. La muestra fue de 152 gestantes que se atendieron mediante el uso de la teleorientación, empleando la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron el Cuestionario para la atención del paciente y el de Teleorientación de la gestante, adaptados y validados. Luego del análisis estadístico, los resultados confirman una correlación positiva muy alta entre ambas variables (Rho Spearman = 0,981 y ρ = 0.00). Con respecto a la percepción de la paciente el servicio es calificado como regular (79.6), bueno (19.1%) y malo (1.3%) que nos indica que debe mejorarse el servicio para atender mejor al paciente.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud
Jurado: Ruiz Barrera, Lazaro; Cabrera Santa Cruz, Maria Julia; Requejo Pacheco, Gladys
Fecha de registro: 8-mar-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons