Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Rivera, R., (2023). Factores asociados a anemia en puérperas atendidas en establecimiento de salud Piura 2023 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/132084
Rivera, R., Factores asociados a anemia en puérperas atendidas en establecimiento de salud Piura 2023 []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/132084
@misc{renati/134758,
title = "Factores asociados a anemia en puérperas atendidas en establecimiento de salud Piura 2023",
author = "Rivera Alvarado, Rosa Esther",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Título: Factores asociados a anemia en puérperas atendidas en establecimiento de salud Piura 2023
Autor(es): Rivera Alvarado, Rosa Esther
Asesor(es): Maldonado Gomez, Winston Ivan
Palabras clave: Anemia; Puérperas; Factores de riesgo
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Introducción: la anemia es una afección que ocurre cuando los niveles de
hemoglobina en la sangre están por debajo de los valores normales Objetivo:
identificar qué factores están ligados a anemia en puérperas, vistas en el
establecimiento de salud Castilla I-4 en el año 2023. Metodología: Investigación
de tipo observacional, no experimental y transversal.
Resultados: Se observa asociación de algunas variables clínicas: utilización de
sulfato ferroso en la gestación, edad gestacional y sangrado vaginal, en la
prevalencia de la anemia postparto se observa que el 70,0 % de mujeres
diagnosticadas con anemia son aquellas con un inadecuado uso del sulfato ferroso
durante la gestación. Se ha encontrado que la anemia postparto se diagnostica en
un 70,0 % en mujeres cuya edad gestacional es a término en comparación con la
edad gestacional pretérmino en un 30,0 %. El sangrado vaginal, el 60,0 % de
mujeres con anemia postparto han tenido un sangrado vaginal de entre 200 a 350
cc, mientras que el 26,7% han presentado sangrado vaginal mayor a 490 cc.
Conclusiones: La utilización del sulfato ferroso en la gestación, la edad gestacional
y el sangrado vaginal muestran asociación significativa con la anemia post parto.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/132084
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Medico Cirujano
Jurado: Ocaña Gutierrez, Victor Raul; Meregildo Rodriguez, Edinson Dante; Maldonado Gomes, Winstin Ivan
Fecha de registro: 31-ene-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons