Buscar en Google Scholar
Título: Preferencias de los pobladores de Sullana respecto a las características del periodismo móvil de La República Norte, 2024
Palabras clave: PeriodismoPeriodismo Movil
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Fecha de publicación: 2025
Institución: Universidad Privada Antenor Orrego
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo describir las preferencias de los pobladores de Sullana respecto a las características del periodismo móvil de La República Norte, 2024. La población estuvo conformada por un total de 384 pobladores del distrito de Sullana, que poseen entre 18 y 65 años. Esta investigación de tipo básica y nivel descriptivo se ajusta al diseño no experimental. A través de un cuestionario aplicado de manera presencial se identificó que la muestra prefiere los contenidos periodísticos vinculados a las temáticas de entretenimiento, policiales y de salud, los cuales deben presentarse con elementos multimedia dinámicos. También, se halló que, desde la perspectiva de la distribución, los usuarios mostraron predilección por formatos que demanden mayor rigor y participación ciudadana. Además, prefieren consumir contenidos de larga duración y que expliquen a profundidad el tema. Este favoritismo de la población estudiada se alinea con lo planteado por la metodología del periodismo interpretativo

The objective of this research is to describe the preferences of the residents of Sullana regarding the characteristics of mobile journalism of La República Norte, 2024. The population was made up of a total of 384 residents of the Sullana district, who are between 18 and 65 years old. This basic, descriptive-level research conforms to the non-experimental design. Through a questionnaire applied in person, it was identified that the sample prefers journalistic content linked to entertainment, police and health topics, which must be presented with dynamic multimedia elements. Also, it was found that, from the perspective of distribution, users showed a predilection for formats that demand greater rigor and citizen participation. In addition, they prefer to consume long-term content that explains the topic in depth. In addition, they prefer to consume long-term content that explains the topic in depth. This favoritism of the population studied is aligned with what is proposed by the methodology of interpretive journalism
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Comunicación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias de la Comunicación
Grado o título: Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Jurado: Celi Arévalo, Carlos Alberto; Bringas Céspedes, Juan José; Ñique Cadillo, Miguel Oscar
Fecha de registro: 17-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons