Buscar en Google Scholar
Título: Relación entre la orientación empática y los factores sociodemográficos, familiares y académicos de los estudiantes de estomatología de la UPAO
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Fecha de publicación: 2025
Institución: Universidad Privada Antenor Orrego
Resumen: Introducción: A través de esta investigación, se conoció el estado actual del nivel de orientación empática en los estudiantes de estomatología y se buscó la relación con los factores sociodemográficos, académicos y familiares para mejorar la calidad del servicio dentro del centro odontológico de la UPAO. Objetivo: Relacionar la orientación empática con los factores sociodemográficos, familiares y académicos. Metodología: Este estudio fue transversal, descriptivo, prospectivo y observacional. La población estuvo compuesta por todos los estudiantes del 7mo al 9no ciclo matriculados en el semestre 202410, y el tamaño de la muestra fue de 195 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, y los instrumentos fueron dos cuestionarios: uno sobre los factores sociodemográficos, académicos y familiares de los alumnos, y otro sobre la Escala de Empatía Médica de Jefferson. Resultados: Se encontró una relación significativa entre la variable orientación empática y el sexo (p = 0.000 < 0.05), evidenciando la existencia de una relación significativa entre ambas variables. Conclusiones: Existió una relación entre la orientación empática y el factor sexo en los estudiantes del 7mo al 9no ciclo de estomatología de la UPAO. La mayoría de los estudiantes fueron de sexo femenino, estado civil soltero, religión católica, y pertenecían al 7mo ciclo. La mayoría no trabajaba y provenía de una familia nuclear, seguida por una familia monoparental. La mayoría eligió la carrera como primera opción de estudio y no había reprobado la misma asignatura más de una vez. La mayoría de los estudiantes alcanzó un nivel alto de orientación empática en sus tres dimensiones

Introduction: Through this research, the current state of the level of empathic orientation in dentistry students was known and the relationship with sociodemographic, academic and family factors was sought to improve the quality of service within the UPAO dental center. Objective: To relate empathic orientation with sociodemographic, family and academic factors. Methodology: This study was cross-sectional, descriptive, prospective and observational. The population was composed of all students from the 7th to 9th cycle enrolled in semester 202410, and the sample size was 195 students. The technique used was the survey, and the instruments were two questionnaires: one on the sociodemographic, academic and family factors of the students, and another on the Jefferson Medical Empathy Scale. Results: A significant relationship was found between the variable empathic orientation and sex (p = 0.000 < 0.05), evidencing the existence of a significant relationship between both variables. Conclusions: There was a relationship between empathic orientation and the sex factor in students from the 7th to the 9th cycle of dentistry at UPAO. The majority of the students were female, single, Catholic, and belonged to the 7th cycle. The majority did not work and came from a nuclear family, followed by a single-parent family. The majority chose the career as their first study option and had not failed the same subject more than once. The majority of the students reached a high level of empathic orientation in its three dimensions
Disciplina académico-profesional: Estomatología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana
Grado o título: Cirujano Dentista
Jurado: Asmat Abanto, Angel Steven; Llanos Vera, Victor Eduardo; Sánchez Haro Juan Alberto
Fecha de registro: 10-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons