Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Hayashi, N., (2024). Prision preventiva y el respeto a la dignidad del imputado en el cercado de Lima 2020-2021 [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/8891
Hayashi, N., Prision preventiva y el respeto a la dignidad del imputado en el cercado de Lima 2020-2021 []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12848/8891
@misc{renati/1335080,
title = "Prision preventiva y el respeto a la dignidad del imputado en el cercado de Lima 2020-2021",
author = "Hayashi Prudencio, Norma Jaqueline",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2024"
}
Título: Prision preventiva y el respeto a la dignidad del imputado en el cercado de Lima 2020-2021
Autor(es): Hayashi Prudencio, Norma Jaqueline
Asesor(es): Huali Ramos de Afan, Jessica Patricia
Palabras clave: La prisión preventiva; Dignidad del imputado; Los derechos fundamentales; La integridad
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 20-dic-2024
Institución: Universidad Peruana Los Andes
Resumen: El problema de la investigación fue ¿cuál es la relación existente entre la prisión
preventiva y el respeto a la dignidad del imputado en el Cercado de Lima 2020 – 2021?
El objetivo ha sido determinar cuál es la relación existente entre la prisión preventiva
y el respeto a la dignidad del imputado en el Cercado de Lima 2020 – 2021. La
metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no
experimental, transeccional - correlacional; la muestra estuvo conformada por 68
abogados especialistas en derecho penal, fiscales y especialistas de función fiscal, y
los jueces penales de la Corte Superior de Justicia del de Lima, seleccionado mediante
muestreo probabilístico aleatorio simple de una población de 240; la técnica fue la
encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario de encuesta. Resultado, del total de
encuetados el 86.8% han establecido que la prisión preventiva se relaciona con el
respeto a la dignidad del imputado en el Cercado de Lima; el 60.3% que la
preponderancia del peligro de fuga de la prisión preventiva se relaciona con la
vulneración del principio de proporcionalidad; el 48.5% que la implementación de un
acuerdo plenario que permita eliminar la preponderancia del peligro de fuga para dictar
la prisión preventiva se relaciona con el respeto a la presunción de inocencia del
imputado. Conclusiones, la prisión preventiva aplicada de manera eficiente se
relaciona con el respeto a la dignidad del imputado. Recomendaciones: Efectivizar la
aplicación de la prisión preventiva de manera eficiente que permita respetar la dignidad
del imputado.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12848/8891
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogada
Jurado: Pacheco Arrea, Pablo Bernardo; Ochoa Diaz, Felipe Efrain; Acosta Reymundo, Luis Alfredo
Fecha de registro: 23-ene-2025
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons