Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Garay, M., (2024). Automedicación en pacientes mayores de 30 años que acuden a un Centro de Salud de Huancayo, Junín 2023 [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/8895
Garay, M., Automedicación en pacientes mayores de 30 años que acuden a un Centro de Salud de Huancayo, Junín 2023 []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12848/8895
@misc{renati/1334679,
title = "Automedicación en pacientes mayores de 30 años que acuden a un Centro de Salud de Huancayo, Junín 2023",
author = "Garay Leon, Maite Queli",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2024"
}
Título: Automedicación en pacientes mayores de 30 años que acuden a un Centro de Salud de Huancayo, Junín 2023
Autor(es): Garay Leon, Maite Queli
Asesor(es): Lopez Calderon, Rocio Jeronima
Palabras clave: Automedicación; Uso irracional de fármacos; Tipo de medicamento; Centro de salud
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Fecha de publicación: 20-dic-2024
Institución: Universidad Peruana Los Andes
Resumen: La automedicación es el empleo de fármacos bajo propia decisión, sin prescripción
médica, siendo frecuente en la sociedad actual, por lo cual se considera como un problema
de salud pública a nivel global. Ante ello, el objetivo de esta investigación es describir la
automedicación en pacientes mayores de 30 años atendidos en un centro de salud de la
ciudad de Huancayo (Junín). Se encontró que, de 200 pacientes, el 78,5% se automedica,
mientras que solo el 21,5% no lo realiza; el 52,2% de pacientes que se automedican son
del género masculino, mientras que 47,8% son del género femenino; el 24,2% se
automedica con analgésicos siendo estos el tipo de medicamento más usado, seguido por
22,3% que usa antidiarreicos y 19,1% que lo hace con antimicóticos. Entre los grupos
etarios que más tienden a automedicarse destacan los de 30 – 39 años y de 50 – 59 años,
al representar cada uno el 18% del total; el 26,3% de pacientes que se automedican lo
realizan por conocimiento en el área, 22,6% lo realiza por influencia de familiares y
18,2% lo hace porque acude a boticas. Se llega a la conclusión que 78,5% de pacientes
mayores de 30 años se automedica.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12848/8895
Disciplina académico-profesional: Farmacia y Bioquímica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Químico Farmacéutico
Jurado: Lazo Beltran, Nestor Rolando; Uribe Ramos, Moises; Huamali Sanchez, Flor de Maria
Fecha de registro: 23-ene-2025
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons