Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Matos, A., Reyes, J. (2022). La prueba indiciaria en el proceso penal y su incidencia en la presunción de inocencia, Satipo 2020 [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/4882
Matos, A., Reyes, J. La prueba indiciaria en el proceso penal y su incidencia en la presunción de inocencia, Satipo 2020 []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12848/4882
@misc{renati/1332524,
title = "La prueba indiciaria en el proceso penal y su incidencia en la presunción de inocencia, Satipo 2020",
author = "Reyes Trujillo, Judith Lia",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2022"
}
Título: La prueba indiciaria en el proceso penal y su incidencia en la presunción de inocencia, Satipo 2020
Autor(es): Matos Marcelo, Aaron Manoa; Reyes Trujillo, Judith Lia
Asesor(es): Aliaga Palacios, Luis Fernando
Palabras clave: Presunción de inocencia; Principio; Prueba; Medios probatorios; Indicios pluralidad; Derecho constitucional
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 17-nov-2022
Institución: Universidad Peruana Los Andes
Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrollará el análisis de la incidencia de la valoración de la prueba indiciaria y su incidencia en la presunción de inocencia desde un enfoque de análisis del in dubio pro reo de tal forma que la investigación postulada en la presente parte de problema:
Problema: ¿De qué manera una deficiente aplicación de la prueba indiciaria incide en la vulneración del derecho constitucional de la presunción de inocencia, Satipo 2020?, para tal efecto el objetivo es la siguiente: Objetivo: Determinar de qué manera una deficiente aplicación de la prueba indiciaria incide en la vulneración del derecho constitucional de la presunción de inocencia, Satipo 2020, siendo la hipótesis postulada la siguiente : Hipótesis: Una deficiente aplicación de la prueba indiciaria incide de forma significativo en la vulneración del derecho constitucional de la presunción de inocencia, Satipo 2020, para lo cual se ha empelado un enfoque cuantitativo, que nos permitirá medir las variables, nivel de investigación descriptivo - correlacional y tipo de investigación básico, diseño no experimental, y el procedimiento adoptado para recoger la información fue la encuesta, dirigido a profesionales con conocimientos especiales sobre la materia, la técnica de la encuesta fue elaborado con respuestas de escala de Likert con las mismas que son sólidas toda vez que sometido a ficha de validación y confiabilidad.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12848/4882
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Estrada Ayre, Cesar Percy; Mendoza Castellanos, Jhonatan Erikson; Guzman Tasayco, Jose
Fecha de registro: 27-dic-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons