Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Montañez, C., (2015). Aprendizaje por descubrimiento [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/4756
Montañez, C., Aprendizaje por descubrimiento []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12848/4756
@misc{renati/1330828,
title = "Aprendizaje por descubrimiento",
author = "Montañez Aponte, Cynthia Paola",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2015"
}
Title: Aprendizaje por descubrimiento
Authors(s): Montañez Aponte, Cynthia Paola
Advisor(s): Pancorbo Quispe, Víctor
Keywords: Resumen; Parafraseo; Sumillado; Subrayado
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 25-Sep-2015
Institution: Universidad Peruana Los Andes
Abstract: El Aprendizaje por Descubrimiento es el aprendizaje en el que los estudiantes construyen por sí mismos sus propios conocimientos, a través de las experiencias de la vida cotidiana, relacionándose o interactuando con su medio sociocultural y natural.
Su principal característica del Aprendizaje por Descubrimiento es que está en constante indagación y mejora de su pensamiento, ya que el aprendizaje pasa por sus tres fases, que son:
a. Sistema Enactivo: Opera básicamente a partir de la acción o manipulación, que consiste en realizar la representación de sucesos pasados.
b. Sistema Icónico: Se representa conceptos y situaciones que depende tanto de respuestas motrices, como del desarrollo de imágenes representativas y secuenciadas. Empieza la imaginación.
c. Sistema Simbólico: Se utiliza la representación lingüística, que conduce a un tipo de pensamiento y aprendizaje más complejo, abstracto y flexible. Empieza el manejo de símbolos, ideas, leyes, sistemas conceptuales, hipótesis.
Los Principios del Aprendizaje por Descubrimiento son:
• Es un aprendizaje significativo, porque adquiere sentido para la vida cotidiana.
• Su meta principal es resolver problemas.
• Lo más importante es el entrenamiento de la heurística del descubrimiento.
• Es una fuente de motivación intrínseca.
• Asegura la conservación del recuerdo.
Según Bruner, podemos hablar de tres tipos de descubrimiento:
A. Descubrimiento Inductivo: Implica la colección y reordenar datos para llegar a una nueva categoría, concepto o generalización.
B. Descubrimiento Deductivo: Implica la combinación o puesta en relación de ideas generales, con el fin de llegar a enunciados específicos.
C. Descubrimiento Transductivo: Se relaciona o compara dos elementos particulares y advierte que son similares en uno o dos aspectos.
Existen tres pasos del Aprendizaje por Descubrimiento:
A. La adquisición de la información: Es preferentemente inductiva, a partir de los hechos o ejemplos de la realidad inmediata.
B. La transformación de la información: Se realiza por medio de la manipulación, la codificación y la clasificación.
C. La evaluación de la información: Consiste en verificar si los datos obtenidos y las conclusiones sacadas son correctos o no.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12848/4756
Discipline: Educación Primaria
Grade or title grantor: Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grade or title: Licenciada
Juror: Solano Rivera, Antonio Félix; Padilla Sánchez, Maribel; Pancorbo Quispe, Víctor
Register date: 1-Dec-2022
This item is licensed under a Creative Commons License