Buscar en Google Scholar
Título: Diagnostico y Diseño Vial del Ovalo Dario Leon en la Oroya Antigua – la Oroya – Yauli - Junin
Palabras clave: diseño vialpavimento rígido
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 16-oct-2021
Institución: Universidad Peruana Los Andes
Resumen: Debido a alta transitabilidad que presenta este ovalo ha hecho que en el trascurrir del tiempo la falla de pavimento rígido presente los diferentes deficiencias debido a la densidad vehicular alta que presenta esta zona, en la zona peatonal esta vía está poblado por negocios y por la antigüedad de las veredas presenta fisuras que perjudican en la transitabilidad peatonal es por ello que ante la problemática de poder tener un ingreso viable a la ciudad de la oroya y por el malestar producido por estas fallas se plantea la construcción y mejoramiento del ovalo Darío León de la ciudad de la oroya, es por ello que ante las deficiencias que presenta esta vía y el malestar de la población se realizó el mejoramiento de la vía manteniendo los controles establecidos en la construcción de la vía como control de la densidad vehicular, control de diseño de mezcla, control de mezcla para la pavimentación y grado de compactación de las bases colocadas en el pavimento rígido y en las veredas del ovalo, ante los controles presentados en la ejecución de la obra; se presenta todo el proceso constructivo y la evaluación actual del pavimento rígido en el informe técnico denominado “DIAGNOSTICO Y DISEÑO VIAL DEL OVALO DARIO LEON EN LA OROYA ANTIGUA – LA OROYA – YAULI – JUNIN”, donde se presenta el proceso de diagnóstico y posteriormente el diseño vial para mantener un control de calidad del proceso constructivo como lo estipula en Manual de Carreteras.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Fabian Brañez, Alcides Luis; Ordoñez Camposano, Vladimir; Porras Mayta, Julio Fredy
Fecha de registro: 16-dic-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons