Buscar en Google Scholar
Título: Implementación de un sistema de extracción de monóxido de carbono y diseño de un módulo de sensado de calidad de aire para un estacionamiento subterráneo de dos niveles
Otros títulos: Implementation of a Carbon Monoxide Extraction System and Design of an Air Quality Sensing Module for a Two-Level Underground Parking Lot
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Fecha de publicación: 14-nov-2024
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: El monóxido de carbono (CO) representa un riesgo considerable en espacios cerrados, como sótanos y estacionamientos subterráneos, debido a su capacidad para acumularse rápidamente y sin advertencia, lo cual puede poner en peligro la salud y seguridad de las personas. En este contexto, surge la necesidad de implementar sistemas de intercambio de aire que garanticen una ventilación adecuada, previniendo concentraciones peligrosas de CO y otros contaminantes en ambientes cerrados. Para abordar esta problemática, este proyecto describe la construcción de un sistema de intercambio de aire en dos sótanos de una clínica especializada, diseñado con base en la normativa EM.030 y en los estándares de calidad del aire establecidos por el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA). Este sistema opera mediante un sensor de CO que activa la ventilación cuando la concentración de CO supera el umbral permitido, asegurando un ambiente seguro para los ocupantes. Asimismo, este proyecto plantea el diseño de una placa de sensores adicionales que incluye monitoreo de otros contaminantes, tales como partículas finas y compuestos orgánicos volátiles (COV), mejorando así el control de la calidad del aire. La inclusión de estos sensores permite una evaluación más precisa y en tiempo real de las condiciones ambientales, facilitando una gestión automatizada y efectiva. En conjunto, estas soluciones brindan un modelo de mejora en la ventilación y seguridad en espacios subterráneos, contribuyendo al cumplimiento de normativas ambientales y a la protección de la salud de los usuarios.

Carbon monoxide (CO) presents a significant risk in enclosed spaces, such as basements and underground parking, due to its ability to accumulate rapidly and without warning, which can endanger people's health and safety. In this context, there is a need to implement air exchange systems that ensure proper ventilation, preventing dangerous concentrations of CO and other pollutants in closed environments. To address this issue, this project describes the construction of an air exchange system in two basements of a specialized clinic, designed based on the EM.030 standard and the air quality standards established by the National Environmental Information System (SINIA). This system operates through a CO sensor that activates ventilation when CO concentration exceeds the permissible threshold, ensuring a safe environment for occupants. Additionally, this project proposes the design of a sensor board that includes monitoring of other pollutants, such as fine particles and volatile organic compounds (VOCs), further enhancing air quality control. The inclusion of these sensors enables a more accurate and real-time assessment of environmental conditions, facilitating automated and effective management. Together, these solutions provide a model for improved ventilation and safety in underground spaces, contributing to compliance with environmental regulations and protecting user health.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/683517
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Mecatrónica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Mecatrónico
Jurado: Klusmann Vieira, Hermann Mirko; Paiva Peredo, Ernesto Alonso
Fecha de registro: 21-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons