Buscar en Google Scholar
Título: Experiencia gastronómica, imagen del destino y apego al lugar en relación con la intención de volver a visitarlo en el turismo gastronómico
Otros títulos: Gastronomic experience, destination image, and place attachment in relation to the intention to revisit it in gastronomic tourism
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Fecha de publicación: 5-oct-2024
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: El presente trabajo de investigación explora los factores que influyen en la intención de revisitar el destino del turismo gastronómico. Tiene como objetivo analizar la relación de las variables experiencia gastronómica, imagen del destino y apego al lugar hacia intención de revisitarlo en turismo gastronómico. Es relevante para la sociedad dado que, se ha identificado el creciente interés de los consumidores hacia los sectores agroalimentarios y turísticos. Además, puede proporcionar una ventaja competitiva, lo que beneficiaría a los gobiernos regionales y locales al promover destinos turísticos a través de su oferta gastronómica. Los parámetros que se aplicarán serán un estudio explicativo, transversal con enfoque cuantitativo. Se llevará a cabo a través de una encuesta autogestionada y estructurada en línea. Para validar las relaciones se utilizará un modelo estadístico de ecuaciones estructurales (SEM) y los datos serán procesados a través del software Smart PLS.

This research work explores the factors influencing the intention to revisit the destination of gastronomic tourism. Its objective is to analyze the relationship of the variables gastronomic experience, destination image, and place attachment towards the intention to revisit it in gastronomic tourism. It is relevant to society since a growing interest of consumers towards the agri-food and tourism sectors has been identified. In addition, it can provide a competitive advantage, which would benefit regional and local governments by promoting tourist destinations through their gastronomic offer. The parameters that will be applied will be an explanatory, cross-sectional study with a quantitative approach. It will be carried out through a self-managed and structured online survey. To validate the relationships, a statistical model of structural equations (SEM) will be used and the data will be processed through the Smart PLS software.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/676385
Disciplina académico-profesional: Comunicación y Marketing
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Comunicaciones
Grado o título: Bachiller en Comunicación y Marketing
Fecha de registro: 4-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons