Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y DOE-Taguchi en una empresa de plásticos peruana
Otros títulos: Application of Lean Manufacturing and DOE-Taguchi tools in a Peruvian plastics company
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 18-nov-2020
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: La industria de plásticos se encuentra en un crecimiento progresivo a comparación de otros sectores, ya que la gran mayoría de las empresas tienen procesos automatizados. Es por esto que las empresas del sector se vuelven más competitivas cada día. Esta investigación se realiza en una empresa peruana en la que se detecta como problema principal la alta tasa de productos defectuosos, que impacta a su vez negativamente en un 4.37% del costo fabricación. Por ello y en base a diversos estudios sobre la implementación de herramientas y metodologías de solución y mejora, se propone la implementación de un modelo basado en la filosofía Lean Manufacturing con el método Taguchi para la reducción de estos, obteniendo como resultado un decremento del 60.41% en la tasa de defectos. Si bien el objetivo del proyecto es posicionar la empresa dentro del porcentaje estándar, se logra estar por debajo de este.

The plastics industry is in progressive growth compared to other sectors since the vast majority of companies have automated processes. This is why the companies in the sector become more competitive every day. This investigation is carried out in a Peruvian company in which the high rate of defective products is detected as the main problem, which in turn negatively impacts 4.37% of the manufacturing cost. For this reason and based on various studies on the implementation of tools and methodologies for solution and improvement, the implementation of a model based on the Lean Manufacturing philosophy with the Taguchi method is proposed to reduce these, resulting in a decrease of 60.41 % in defect rate. Although the objective of the project is to position the company within the standard percentage, it is possible to be below this.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/655123
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería
Grado o título: Bachiller en industrial
Fecha de registro: 24-mar-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons