Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de implementación de gestión por procesos para incrementar los niveles de productividad en una empresa textil
Fecha de publicación: 1-dic-2016
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: El trabajo de tesis está compuesto de cinco capítulos. En el capítulo uno se describe los conceptos de la Gestión por Procesos, los principios para la aplicación, la clasificación de los procesos, las acciones para la implementación, los roles y organismos que gestionan la implementación, así como las herramientas de diagnóstico y de mejora continua para implementarla y se presentan casos de éxito de la aplicación de la Gestión por Procesos en la empresa entre los que destacan “Siemens AG”. Esta información es utilizada para realizar la propuesta de solución en el capítulo tres. En el capítulo dos se describe la situación actual de la empresa; se inicia con la visión, misión, política y actividades que la empresa realiza. Así mismo se señalan los productos que ofrece al mercado y se describe el análisis de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. También se presentan las prioridades competitivas, la estrategia de la empresa y se describe la situación actual respecto al problema principal, el producto “Re procesado por el defecto Fuera de Tono” Todo ello proporciona la información necesaria para conocer la necesidad de la empresa de realizar la implementación de Gestión por Procesos. En el capítulo tres se analiza e identifica la metodología a utilizar en función al diagnóstico de la problemática de la empresa. Posteriormente se desarrolla la alternativa más conveniente mediante la metodología PDCA, que inicia con la etapa de planificación donde se observará la estrategia de la empresa para evaluar la compatibilidad del proyecto respecto a los planes de la misma. Se identifica el escenario actual del proceso (AS-IS), se crea el proceso optimizado (TO-BE) e identifica lo necesario para cubrir la brecha encontrada (Gap) y finalmente se establecen las mediciones, herramientas e indicadores para que la implementación de la metodología facilite la mejora continua. En el capítulo cuatro se expone la técnica de validación utilizada, las acciones para la realización de la simulación y el análisis de los resultados de la misma. En el capítulo cinco se exponen las conclusiones y recomendaciones del trabajo de tesis. Finalmente se concluye que la implementación de la Gestión por Procesos facilitará la reducción del producto no conforme y la preservación de un sistema de mejora continua e incrementará los niveles de productividad.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/620981
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero industrial
Fecha de registro: 8-feb-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons