Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Barcia, K., (2013). Centro cultural y recreacional en Chosica [Tesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)]. http://hdl.handle.net/10757/273319
Barcia, K., Centro cultural y recreacional en Chosica [Tesis]. PE: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2013. http://hdl.handle.net/10757/273319
@misc{renati/1282056,
title = "Centro cultural y recreacional en Chosica",
author = "Barcia Nishikata, Karina Isabel",
publisher = "Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)",
year = "2013"
}
Título: Centro cultural y recreacional en Chosica
Autor(es): Barcia Nishikata, Karina Isabel
Asesor(es): Correa Miller, Fernando
Palabras clave: Centros culturales; Edificios educativos; Diseño arquitectónico; Proyectos arquitectónicos; Arquitectura; Tesis
Fecha de publicación: 19-mar-2013
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: La presente tesis consiste en elaborar el proyecto de un centro cultural y recreacional como propuesta de revaloración para Chosica. Para entender la esencia de un proyecto como este, se ha efectuado análisis de los problemas del tema y el lugar, de los cuales se plantearon objetivos a cumplir a lo largo de la tesis. Para conocer sobre la importancia y fundamentos de los centros culturales, en los capítulos siguientes se ha hecho un análisis de los antecedentes y evolución a lo largo del tiempo, su importancia y funciones y sus principales características, tanto como una investigación de normas y reglamentos. Para conocer los principales conceptos con los que puedo trabajar se ha analizado proyectos de arquitectos renombrados mundialmente. Los sucesivos capítulos tratan del lugar en general, un exhaustivo informe a cerca del usuario (tanto el poblador como el turista) y la ciudad de Chosica, su centro histórico, su valor, sus monumentos, la morfología del lugar, sus características físicas, la historia desde su fundación y un expediente urbano detallado. Y para concluir con el lugar se ha realizado una investigación de los posibles terrenos y la elección definitiva para dar lugar al desarrollo del proyecto del centro cultural. Como comienzo del desarrollo del proyecto y sobre la base de la información recolectada presenta los conceptos claves para el desarrollo del proyecto, un análisis de las actividades y servicios a incluir y el programa arquitectónico Posteriormente se procede con la elaboración paso a paso del proyecto del centro cultural, apoyándome en los planteamientos anteriores.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/273319
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Arquitectura
Grado o título: Arquitecto
Fecha de registro: 19-mar-2013
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons