Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Saldaña, R., (2011). Operación y proceso en la producción de calcetines (Confecciones Lancaster S.A) [Universidad Nacional del Callao]. https://hdl.handle.net/20.500.12952/6114
Saldaña, R., Operación y proceso en la producción de calcetines (Confecciones Lancaster S.A) []. PE: Universidad Nacional del Callao; 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12952/6114
@misc{renati/1279363,
title = "Operación y proceso en la producción de calcetines (Confecciones Lancaster S.A)",
author = "Saldaña Morales, Rosa Elvira",
publisher = "Universidad Nacional del Callao",
year = "2011"
}
Título: Operación y proceso en la producción de calcetines (Confecciones Lancaster S.A)
Autor(es): Saldaña Morales, Rosa Elvira
Asesor(es): Panana Girio, Alberto Emilio
Palabras clave: Textilerías; Algodón; Confección; Teñido
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Fecha de publicación: 2011
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: El algodón pima se usa generalmente en las textilerías peruanas, debido a su buena calidad reconocida a nivel internacional y que puede ser teñido con los diferentes tipos de colorantes según el sistema de tintura que se realice.
Actualmente la elaboración de calcetines de algodón no es complicado, porque se cuenta con nuevas y modernas máquinas circulares de tecnología Italiana (LONATTI), totalmente programables, donde cada máquina tiene un determinado número de agujas, para los diferentes hilos a usarse dependiendo del diseño del calcetín.
En cuanto al teñido del calcetín se usarán colorantes que se caracterizan por la forma peculiar de fijación sobre la fibra, contando con una infinita variedad de auxiliares químicos que cumplen esta función. Entre los colorantes que se usan se tienen: los directos, los reactivos y los dispersos, utilizándolos debido a su calidad, bajo precio y conocimiento de sus características como en: el rendimiento, la solidez y otros; logrando en la fibra de algodón un buen fijado y obtener el color deseado.
Es importante usar productos biodegradables, para evitar la contaminación ambiental.
En la actualidad contamos con un laboratorio bien equipado en el cual se formulan todas las recetas y pruebas previamente preparadas, para luego llevarlas a cabo en la Sección de Tintorería.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12952/6114
Disciplina académico-profesional: Ingeniería química
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Química
Grado o título: Ingeniero químico
Fecha de registro: 8-mar-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons