Buscar en Google Scholar
Título: Cuidados de enfermería en pacientes posoperados de histerectomía en el servicio de cirugía del hospital central de la Fuerza Aérea del Perú, Lima-2020
Palabras clave: ÚteroPacientesExtracción
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: Histerectomía quiere decir quitar el útero que le puede ocasionar a la paciente problemas como hemorragias, dolor pélvico, miomas o cáncer en el cuello uterino. Entre las complicaciones que pueden causar la muerte materna, se encuentran las que ocurren en el parto y de manera particular las hemorragias graves. Es decir, es la recepción de la cirugía para remover la matriz o bien sacarla por diferentes causas, uno podría hacerlo por fibromas los cuales son los tumores que crecen en el músculo de la matriz que son en realidad tumores benignos pero éstos pueden crecer mucho y pueden ocasionar sangrados irregulares o sangrados muy abundantes con presiones y miomas que pueden crecer hasta 20 centímetros y empiezan a comprimir a la vejiga al intestino sobre todo sangrado, otra causa podría ser un cáncer en el cérvix que está empezando, es decir, apenas está iniciándose, entonces hay que sacar la matriz y allí sería sacar todo hasta los ganglios y limitar el cáncer.
Disciplina académico-profesional: Segunda especialidad profesional de enfermería en cuidados quirúrgicos
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Segunda especialidad profesional de enfermería en cuidados quirúrgicos
Jurado: Siccha Macassi, Ana Lucy; Zuta Arriola, Noemi; Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
Fecha de registro: 19-abr-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons