Buscar en Google Scholar
Título: Diseño de un sistema de recuperación de condensado para generar un ahorro de energía térmica en las calderas de la empresa Laive
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: Las empresas de productos lácteos y derivados en general tienen un consumo de energía térmica considerable para abastecer la variedad de procesos de transferencia de calor que exigen sus productos finales, es por ello, que el ahorro de energía térmica es muy importante en este sector debido a que tiene repercusión directa con el costo de combustible, gastos relacionados al agua e impacto ambiental. La sale de fuerza de la empresa LAIVE - HUACHIPA que se evaluará cuenta con 2 calderas pirotubulares de capacidad de 1800 BHP para abastecer vapor a sus diversos procesos de elaboración de productos. La planta no cuenta con un retorno de condensado en todos los equipos, los cuales son enviados directamente al desagüe. La presente investigación de tipo tecnológico y de nivel aplicativo tiene como objetivo diseñar un sistema de retorno de condensado la cual nos permita obtener un ahorro económico reflejado en la reducción del consumo de combustible y reducción del consumo de agua tratada. Para realizar la investigación se recolecto datos con instrumentos de auditoria, como medidores de flujo de vapor, de condensado, de gas, etc. y registros de consumo; de tal manera que estos valores sirvieron para analizar y cuantificar el ahorro económico y de energía térmica que se generó al diseñar el sistema de recuperación de condensado.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería en energía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y Energia
Grado o título: Ingeniero en energía
Jurado: Guerrero Roldán, Félix Alfredo; Tacza Casallo, Oscar Teodoro; Jáuregui Nongrados, Napoleón
Fecha de registro: 12-sep-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons