Buscar en Google Scholar
Título: “Determinación de las condiciones reológicas óptimas de una mezcla de pegamento para cerámicos para uso en edificaciones”
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: La alta resistencia de los materiales, es una consideración muy importante a la hora de realizar la selección de un material destinado a la construcción, ya que en los últimos años la exigencia del mercado ha ido evolucionando con el pasar de los años. Esta evolución, acompañada del progreso constante de la sociedad, se ha visto reflejado en las altas exigencias establecidas por los clientes a la hora de adquirir cualquier material para uso en edificaciones. El presente trabajo se desarrolló, con el fin de determinar las condiciones reológicas óptimas de una mezcla de pegamento para baldosas cerámicas usada en edificaciones, elaborando dicho pegamento a distintas concentraciones de sal (0.08, 0.10, 0.12 y 0.14 g/Kg en peso del mortero seco), así como a diferentes dosificaciones de agua (20, 24 y 28 % en peso el mortero seco) , para poder determinar por medio de un dinamómetro (Proceq ZE16), cuál de estas mezclas permite las mejores condiciones del producto como la mejor consistencia y la óptima resistencia, para posteriormente determinar las viscosidades de cada muestra haciendo uso de un viscosímetro rotacional JP Selecta modelo ST 2001, determinando finalmente el modelo reológico que mejor describe el comportamiento de un pegamento para baldosas cerámicas de condiciones óptimas, todo ello tomando como referencia los requisitos de la norma europea UNE EN 12004.
Disciplina académico-profesional: Ingeniero Químico
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Química
Grado o título: Tesis para optar el título profesional de ingeniero químico
Fecha de registro: 9-mar-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons