Buscar en Google Scholar
Título: Impacto de la morosidad en la rentabilidad de las cajas municipales periodo 2012-2022
Palabras clave: ImpactoMorosidadRentabilidad
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la morosidad en la rentabilidad de las Cajas Municipales, periodo 2012-2022. La investigación se basó en las teorías de la información asimétrica, teoría del racionamiento de crédito y los costos de transacción para la variable morosidad y la teoría del Portafolio de Markowitz para la variable Rentabilidad. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte longitudinal y alcance explicativo y descriptivo. Se levantó información sobre las variables morosidad y rentabilidad mediante los instrumentos de recolección de datos que se encuentra en la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Se realizó el análisis de regresión múltiple para establecer la relación entre las variables de estudio. El análisis inferencial para la prueba de hipótesis nos mostró un coeficiente R-squared de 85% y un p-valué de 0,00 lo cual indica que existe una correlación negativa y significativa entre morosidad y rentabilidad, por lo tanto, un incremento de la morosidad (cartera de alto riesgo y cartera pesada) genera mayor gasto de provisiones afectando negativamente en la rentabilidad de las Cajas Municipales.
Disciplina académico-profesional: Economía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Económicas
Grado o título: Economista
Jurado: Calero Briones, Maximo Estanislao; Jave Chávez, Pedro; Bazalar Paz, Miguel Ángel; Llenque Curo, Carlos
Fecha de registro: 22-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons