Buscar en Google Scholar
Título: Plan de intervención para el fortalecimiento del cuidado de enfermería en pacientes con accidente cerebro vascular isquémico en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. 2020
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: En las últimas décadas, en nuestro país la patología neurológica llamada Accidente Cerebro Vascular (ACV), como en muchos países del mundo es la tercera causa de muerte y la primera en producir discapacidad en la persona que la aqueja; motivo por el cual es un gran problema de salud actual. Uno de los problemas destacados en los servicios de salud hospitalarios es el desconocimiento tanto del paciente como del familiar en cuanto al seguimiento y control del tratamiento haciendo caso omiso a los signos y síntomas que alertan a que algo está fallando, como son: dolor de cabeza intenso de causa desconocida, aumento exagerado de la presión arterial, debilidad y/o perdida de la conciencia; lo que dificulta un adecuado y oportuno diagnóstico. Cabe decir que según su naturaleza patológica se divide en: isquémico y hemorrágico, ambos son emergencia uno más frecuente que el otro, pero a la vez complejos.
Disciplina académico-profesional: Enfermería en Emergencias y Desastres
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Enfermería en Emergencias y Desastres
Jurado: Abastos Abarca, Mery Juana; Lopez de Gómez, Ana Elvira; Arroyo Vigil, Vilma María
Fecha de registro: 14-jul-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons