Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación del estudio de tiempos y su relación con la productividad del personal operativo en una empresa del rubro metalmecánico
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: El estudio investigó la aplicación del estudio de tiempos y su impacto en la productividad del personal operativo en una empresa del rubro metalmecánico, con una población de 49 operarios. Utilizando un diseño experimental y un enfoque deductivo, se llevó a cabo una investigación cuantitativa de corte longitudinal. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante el análisis de Wilcoxon. Se compararon las medias de la productividad pre y post implementación de estándares de tiempo, así como las dimensiones de eficiencia y eficacia. Se encontró que la productividad post-implementación (2.62) fue significativamente mayor que la pre-implementación (1.98). Además, la eficiencia aumentó del 87.5% al 100%, y la eficacia del 64.08% al 74.08% después de la estandarización de los tiempos de ejecución de tareas. Estos hallazgos sugieren que la estandarización de los tiempos de ejecución de tareas contribuye a una mejora significativa en la productividad, eficiencia y eficacia del personal operativo. Este enfoque podría beneficiar a la empresa mediante una mayor calidad y consistencia en la producción, así como una mejor utilización de los recursos disponibles.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Grado o título: Ingeniero industrial
Jurado: Mariluz Jiménez, Ivo Wilfredo; Bastidas Sanchez, Juan Carlos; Bazan Robles, Romel Dario; Pomachagua Pérez, German Elias
Fecha de registro: 26-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons