Title: Cuidados enfermería a pacientes quirúrgicos intervenidos de cirugía bariátrica en sala operaciones de la clínica Javier Prado. Lima. 2021
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional del Callao
Abstract: Los casos severos de obesidad se relacionan con el incremento de la morbilidad y la mortalidad, figurando como un problema de salud de alta incidencia a nivel mundial. La cirugía bariátrica consigue niveles curativos de la obesidad y disminuye las comorbilidades asociadas. En cirugía bariátrica se han creado diversas técnicas Los casos severos de obesidad se relacionan con el incremento de la morbilidad y la mortalidad, figurando como un problema de salud de alta incidencia a nivel mundial. La cirugía bariátrica consigue niveles curativos de la obesidad y disminuye las comorbilidades asociadas. En cirugía bariátrica se han creado diversas técnicas quirúrgicas, pero actualmente la más usada es la manga gástrica que se propone la reducción del volumen del estómago (1).
También conocida como gastrectomía vertical o sencillamente la “manga”, inhabilita más de tres cuartas partes del estómago dejando un estómago cilíndrico alargado. Hecha por cirujanos expertos alcanza excelentes resultados en relación a complicaciones postoperatorias, evolución ponderal y disminución de enfermedades coligadas a dicha patología (1).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) contempla a la obesidad como una epidemia de mucho crecimiento en el siglo XXI. Esta enfermedad es crónica y está caracterizada por aumentar la grasa en el cuerpo provocando un riesgo elevado a padecer otras enfermedades como consecuencia de ella. Aproximadamente casi la mitad los diabéticos la tienen, las cardiopatías isquémicas en un tercio de los enfermos y casi la mitad los padecimientos de cáncer son producto del sobrepeso y la obesidadquirúrgicas, pero actualmente la más usada es la manga gástrica que se propone la reducción del volumen del estómago (1).
También conocida como gastrectomía vertical o sencillamente la “manga”, inhabilita más de tres cuartas partes del estómago dejando un estómago cilíndrico alargado. Hecha por cirujanos expertos alcanza excelentes resultados en relación a complicaciones postoperatorias, evolución ponderal y disminución de enfermedades coligadas a dicha patología (1).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) contempla a la obesidad como una epidemia de mucho crecimiento en el siglo XXI. Esta enfermedad es crónica y está caracterizada por aumentar la grasa en el cuerpo provocando un riesgo elevado a padecer otras enfermedades como consecuencia de ella. Aproximadamente casi la mitad los diabéticos la tienen, las cardiopatías isquémicas en un tercio de los enfermos y casi la mitad los padecimientos de cáncer son producto del sobrepeso y la obesidad.
Discipline: Segunda especialidad profesional de enfermería en centro quirúrgico
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Segunda especialidad profesional de enfermería en centro quirúrgico
Juror: Siccha Macassi, Ana Lucy; López Gómez, Ana Elvira; Mancha Alvarez, Vanessa
Register date: 23-Mar-2022