Buscar en Google Scholar
Título: Efecto de la sustitución de vehículos convencionales por autos eléctricos BEV en el consumo de energía primaria
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Fecha de publicación: 13-dic-2023
Institución: Universidad Nacional del Santa
Resumen: La transicion energética implica como objetivo migrar hacia la electromovilidad, el presente informe presenta como objetivo general el estudio del efecto de la sustitución de vehículos convencionales por autos eléctricos BEV en el consumo de energía primaria aplicando balances de energía desde el punto de inicio de entrega del flujo de energía hasta el flujo de energía o potencia útil en los neumáticos de automóviles convencionales y BEV. Se toma como base un sistema automotriz de 10 kW de potencia útil en neumáticos, obteniéndose como resultados que las eficiencias de pozo a ruedas es de 18,60%, 16,73%, 16,11% y 15,50% para sistemas vehiculares con Petróleo BD5, Gasohol de 95 Octanos, GNV y GLP, y para automóviles BEV se obtuvieron valores de 24,83% para sistemas BEV con suministro de energía eléctrica proveniente del SEIN, mientras que para sistemas BEV con suministro de SFV autónomos se obtiene una eficiencia de 16,20%. En el primer caso se requiere un consumo de 4,46 m3 /h. Para las mismas unidades de flujo de energía útil, cuando el suministro de energía es con SFV autónomos para automóviles BEV se requiere 61,70 kW (sin consumo de combustibles derivados de hidrocarburos como fuente de energía primaria) y de 40,27 kW con un flujo de combustible asociado de 4,46 m3 /h de GN consumido por una central termoeléctrica que cubre la máxima demanda del sistema eléctrico.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería en Energía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Santa. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero en Energía
Jurado: Castillo Ventura, José Luis; Guevara Chinchayán, Robert Fabian; Arangurí Cayetano, Denis Javier
Fecha de registro: 16-abr-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons