Alva, R., (2010). Modos y maneras del cuidado afectivo que reciben los preadolescentes de sus padres. una mirada desde enfermería. hospital Eleazar Guzmán Barrón. nuevo Chimbote. 2008 [Tesis, Universidad Nacional del Santa]. https://hdl.handle.net/20.500.14278/2234
Alva, R., Modos y maneras del cuidado afectivo que reciben los preadolescentes de sus padres. una mirada desde enfermería. hospital Eleazar Guzmán Barrón. nuevo Chimbote. 2008 [Tesis]. : Universidad Nacional del Santa; 2010. https://hdl.handle.net/20.500.14278/2234
@misc{renati/1274169, title = "Modos y maneras del cuidado afectivo que reciben los preadolescentes de sus padres. una mirada desde enfermería. hospital Eleazar Guzmán Barrón. nuevo Chimbote. 2008", author = "Alva Gutiérrez, Rocío del Pilar", publisher = "Universidad Nacional del Santa", year = "2010" }
Título: Modos y maneras del cuidado afectivo que reciben los preadolescentes de sus padres. una mirada desde enfermería. hospital Eleazar Guzmán Barrón. nuevo Chimbote. 2008
Resumen: La presente investigación de naturaleza cualitativa tipo descriptiva exploratoria busco identificar y analizar los Modos y maneras del cuidado afectivo que reciben los preadolescente de sus padres. Una mirada desde enfermería. El estudio se realizó en el Centro de adolescentes del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Nuevo chimbote. El abordaje metodológico fue descriptivo- exploratorio. Se sustenta los conceptos teóricos del cuidado con Boff, afecto con Teoría del apego de Bowly y Familia; se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada en donde se recolectó los datos a través de los testimonios de los preadolescente que luego se categorizarón para su respectivo análisis dando como resultado dos categorías, la primera resonancia del cuidado afectivo y disonancia del cuidado afectivo, de las cuales es posible generar nuevos conocimientos dirigidos al cuidado afectivo del preadolescente.
IMPORTANTE La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.