Buscar en Google Scholar
Título: Incidencia de la apertura comercial en el crecimiento económico del Perú, 1990 – 2018
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Fecha de publicación: 17-dic-2019
Institución: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Resumen: La presente investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de la apertura comercial en el crecimiento económico del Perú, 1990 – 2018. En el presente estudio se planteó como problema de investigación, ¿cómo incide la apertura comercial en el crecimiento económico del Perú, 1990 – 2018?, y se respondió como hipótesis que la apertura comercial incidió directamente y significativamente en el crecimiento económico del Perú. El tipo de investigación es cuantitativo y tiene un diseño no experimentaldescriptivo. Los resultados obtenidos fueron sometidos a discusiones la cual nos permitió llegar a la conclusión, si la apertura comercial se incrementara en 1% el PBI se incrementará en 0.31%. Los resultados fueron sustentados con la ley de Thirlwall, que nos permitió contrastar los resultados con la hipótesis. Nuestros instrumentos utilizados para la presente investigación fueron los datos de la memoria anual del BCRP, las informaciones obtenidas fueron procesadas con el programa EVIEWS 10, la cual nos permitió llegar a resultados óptimos
Disciplina académico-profesional: Economía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y Contabilidad
Grado o título: Economista
Jurado: Castillo Picón, Jorge Marcel; Siccha Custodio, Wilmer Francisco; Flores Valverde, Vicor Rufino
Fecha de registro: 24-feb-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons