Título: Gestión y administración del taller de maquinaria agrícola de la facultad de ciencias agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Fecha de publicación: 10-abr-2024
Institución: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Resumen: Desde el inicio de la agricultura en el periodo neolítico, el ser humano comenzó a desarrollar formas con las cuales buscaba aligerar el trabajo en el campo, es así que comienza a diseñar herramientas que al pasar de los años fue perfeccionando, hasta que en el año 1895 en que salió a la luz el primer tractor agrícola y con ello comenzó la era de la mecanización agrícola. Como parte de la formación integral de los ingenieros agrónomos y agrícolas la Facultad de Ciencias Agrarias cuenta con el área de Mecanización Agrícola, que permite agilizar y hacer más eficiente las diversas actividades del proceso productivo de los cultivos, cubriendo extensas áreas en pocas jornadas de trabajo. El presente informe tuvo como objetivo contribuir en el desarrollo de las prácticas de las asignaturas de Maquinaria Agrícola y Mecanización Agrícola, de la Facultad de Ciencias Agrarias, haciendo uso de las competencias y capacidades adquiridas durante la experiencia profesional; así como participar activamente en la reformulación del proyecto del aula taller de la Facultad de Ciencias Agrarias. También, se detallan las actividades realizadas durante las prácticas de las asignaturas de Maquinaria Agrícola y Mecanización Agrícola, las mismas que se desarrollaron en el Taller automotriz “TECNOMOTORS”, en el Centro de investigación y experimentación de Tingua y en el Centro de investigación y experimentación de Cañasbamba. Se demuestra, que la inserción de la experiencia laboral de los egresados, en el dictado de las clases prácticas de los cursos de Maquinaria Agrícola y Mecanización Agrícola, así como la implementación de un aula Taller de Mecanización agrícola incrementan los conocimientos, el desempeño de las competencias y promueven las capacidades de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias, contribuyendo así en una mejor formación académica de los futuros profesionales.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Agronómica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias
Grado o título: Ingeniero Agrónomo
Jurado: Barreto Rodríguez, Juan F.; Ayora Garagate, Lorenzo M.; Costos Vera, Javier Alberto; Narvaez Soto, Jospe Alejandro
Fecha de registro: 5-ene-2025