Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación de deficiencias en el reconocimiento de ingresos a través de la auditoría en empresas de servicios
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Evalúa de qué manera la auditoría de estados financieros revela deficiencias en el reconocimiento de ingresos en empresas de servicios. Para ello, el auditor ejecutó distinto métodos y procedimientos que examinan la exactitud y la razonabilidad de los ingresos reportados con las normas contables aplicables como; las Normas Internacionales de Información Financiera N° 15 (NIIF 15) o los Principios de Contabilidad (devengado). Para la metodología utilizada en el desarrollo del presente trabajo se utilizaron técnicas e instrumentos; tales como el Análisis documental, análisis comparativo y técnicas de auditoría. Finalmente, se determinó que la auditoría de estados financieros en empresas de servicios evidencia las deficiencias encontradas en el reconocimiento de ingresos y mitigan los riesgos; por lo tanto, asegura dentro de lo razonable, que la información reflejada en los estados financieros es adecuada y confiable.
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Contabilidad
Grado o título: Contadora Pública
Jurado: Baca Morante, Yanette Armida; Pajuelo Chauca, Félix Hipólito; Ramos Reyes, Joshep Iván
Fecha de registro: 18-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons