Buscar en Google Scholar
Título: La ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Estudia la influencia de la ciudadanía fiscal como nuevo paradigma del cumplimiento tributario voluntario a fin de generar toma de conciencia en la cultura tributaria. Se centra en dar apertura al tema de la ciudadanía fiscal, el cual, es un tema complejo por las diversas perspectivas que viene dada por la cantidad de factores que inciden en él y que dependen también de la madurez de las sociedades, sus niveles de cumplimiento, las características de su sistema tributario, entre muchos tantos. Sin embargo, la intención presente indagar sobre la relación existente entre la ciudadanía fiscal y el cumplimiento tributario en el Perú en el año 2022-2023. En relación de la metodología, el presente estudio es de diseño cuantitativo, ya que toma los valores numéricos de las encuestas y trabaja los datos para la validación de las hipótesis. Para este fin, se estableció una población de 750.000 mil contribuyentes inscritos en la actualidad en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), de las cuales, se seleccionó bajo la técnica de muestreo para poblaciones infinitas, de 385 contribuyentes. En relación al instrumento utilizado fue un cuestionario para la realización de una encuesta estructurada de elaboración propia para la recolección de los datos. Los resultados fueron procesados en el programa excel para el análisis de la confiabilidad del instrumento bajo el análisis de Alfa de Cronbach, el cual, dio como resultado 0.800, considerándose aceptable y estadístico SPSS, empleando el coeficiente de correlación Rho de Spearman. En donde arrojó los siguientes resultados. Se concluye una relación positiva (r= 0.711) y significativa (sig.<0,05) entre las variables ciudadanía fiscal y el cumplimiento tributario voluntario, es decir, que mientras la ciudadanía fiscal se manifieste mayor será la tendencia al cumplimiento tributario voluntario. Finalmente, es importante, mencionar que la invención del estado a través de la guía, enfocado en el deber de aportar contribuciones, permanece sostenido bajo el principio de la capacidad contributiva, y tiene una relación estrecha y precisa con el principio de solidaridad, un aspecto que en estos tiempos se dificulta entender y que está directamente relacionada con los temas de ciudadanía fiscal.
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión Tributaria
Grado o título: Contadora Pública
Jurado: Pastor Carrasco, Carlos Alberto; Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos; Pichardo Luján, Carmen Eliana
Fecha de registro: 24-jun-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons