Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Miranda Watanabe, Martha Jesús
Leiva Parra, Domitila Emily
2024-11-25T22:30:16Z
2024-11-25T22:30:16Z
2024
Leiva D. Criterios de selección y frecuencia de reacciones adversas en donantes de sangre Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Abril-Junio 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24124
Evalúa la relación entre los criterios de selección aplicados a los donantes de sangre y la frecuencia de reacciones adversas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La seguridad y el bienestar de los donantes de sangre y los pacientes que reciben transfusiones son aspectos cruciales en el proceso de transfusión sanguínea. La seguridad de los receptores depende tanto de la calidad del producto sanguíneo como de la seguridad del proceso de transfusión. Una adecuada selección de donantes es fundamental para minimizar el riesgo de reacciones adversas, que pueden variar desde leves molestias hasta complicaciones graves. Reducir estos riesgos implica identificar y mejorar los criterios de selección de donantes para asegurar que se cumplan las condiciones óptimas en el proceso de transfusión, y así disminuir la incidencia de reacciones adversas. Las reacciones adversas no solo pueden ser causadas por una mala selección del donante, sino también por deficiencias en el proceso de transfusión. Según la OMS en su publicación “El proceso de transfusión clínica y la seguridad de los pacientes”, errores como la identificación incorrecta del paciente y de las muestras sanguíneas, así como el mal etiquetado de las bolsas de sangre, pueden causar reacciones que, en algunos casos, pueden ser mortales. Estos errores se suman a otros problemas como errores de laboratorio y administrativos, así como la manipulación inapropiada y mal almacenamiento de la sangre, y la omisión de la comprobación final antes de la administración. En este contexto, es fundamental investigar el tipo de relación que existe entre los criterios de selección de los donantes y la frecuencia con la que éstos presentan reacciones adversas, especialmente dado que existen pocas investigaciones exhaustivas sobre esta relación. Este vacío de conocimiento limita la comprensión de cómo estos aspectos se interrelacionan y cómo se puede aprovechar dicho conocimiento para garantizar la seguridad del donante y del paciente, así como para recomendar nuevas directivas que puedan ser aplicadas en los servicios transfusionales para asegurar una práctica de donación más segura y eficiente.
application/pdf
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hospitales
Donantes de sangre
Criterios de selección y frecuencia de reacciones adversas en donantes de sangre Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Abril-Junio 2024
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Patología Clínica
Segunda Especialidad Profesional en Patología Clínica
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
06201855
https://orcid.org/0000-0001-9978-8149
73026651
912829
Cucho Espinoza, Carolina
La Rosa Fabián, Christian Blas
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons