Título: Evaluación de dos métodos enzimáticos para aislamiento de células primarias de placenta de alpaca (Vicugna pacos)
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Evalúa dos métodos enzimáticos para el aislamiento de células primarias de placenta de alpaca (Vicugna pacos) utilizando colagenasa y tripsina como agentes disgregantes. Para este fin, se utilizó como control negativo el aislamiento de las células de alpaca por el método de explante. En los dos grupos de experimentación y en el grupo control se evaluó el número de células vivas post disgregación, observación morfológica de las células, cinética de crecimiento y expresión de cuatro genes de pluripotencia: Oct4, Sox2, c-Myc y Nanog. Se colectaron 25 placentas de alpaca obtenidas en el camal municipal de la ciudad de Huancavelica, departamento de Huancavelica, en los meses de agosto del 2018 hasta Junio del 2019. Para ambos grupos se obtuvo 10g de tejido de las 25 placentas de alpaca obtenidas del corion fetal. Para el control negativo se obtuvo los 10g de 5 placentas de alpacas tornadas al azar. Los resultados muestran que el número de células vivas obtenidas con la enzima colagenasa y tripsina fue de 6.37x105 y 5.12x104 células/g de tejido, respectivamente. La morfometría de las células mediante el empleo de colagenasa y en el método explante, mostraron incremento de longitud y ancho mayores a 82% y 25%, respectivamente con respecto a sus cultivos iniciales. En cuanto a la cinética de crecimiento evidenciaron un nivel de doblaje poblacional de 60.26 ± 4.9 y 66.75 ± 0.08 hrs, respectivamente. La expresión de los factores de transcripción de Oct4, Sox2, cMyc y Nanog por el método colagenasa mostraron niveles de expresión relativa de 5.97, 1.76, 0.71 y 81.68 respectivamente. En conclusión, se obtuvo mayor rendimiento de células primarias de placenta de alpaca con el método colagenasa, y los parámetros de morfometría, cinética de crecimiento y expresión de genes de pluripotencia evaluados, denotan signos de envejecimiento celular de acuerdo a las condiciones de cultivo realizados, denotando sólo así al gen Nanog, el gen que muestra mayor expresión relativa a diferencia de los demás genes evaluados.
Disciplina académico-profesional: Ciencias Veterinarias con mención en Salud Animal
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de Posgrado
Grado o título: Magíster en Ciencias Veterinarias con mención en Salud Animal
Jurado: Ramírez Velásquez, Mercy Gisela; Santiani Acosta, Alexei Vicent; Gonzáles Molfino, Hugo Mauricio
Fecha de registro: 26-jul-2021