Título: Adherencia al tratamiento dietético e ingesta de líquidos de pacientes en hemodiálisis de un centro especializado
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Determina la adherencia al tratamiento dietético e ingesta de
líquidos de pacientes en Hemodiálisis de un centro especializado. Según la encuesta NHANES 1999-2004, el 10% de la población mayor de 20
años estaría afectada por la enfermedad renal crónica (ERC) y, según la
encuesta NHANES 2005-2006, un 0,1% tendrían Enfermedad Renal Crónica
Terminal (ERC-T) (Organization, 2004). La ERC produce disminución de la
función renal de una manera progresiva y con el tiempo condice a la necesidad
de emplear diversas terapias de reemplazo renal (TRR), las cuales incluyen:
hemodiálisis (HD), diálisis peritoneal (DP) y trasplante renal (Villegas Alzate, y
otros, 2016).
Los pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a diálisis deben asumir
la responsabilidad de varios cambios en su estilo de vida y, dentro de estos
cambios, la adherencia a las instrucciones dietéticas, de fluido y de medicación
es un factor crítico en su salud y bienestar. La falta de adherencia al tratamiento
puede afectar la morbilidad y mortalidad del paciente en hemodiálisis
(Kammerer, Garry, Hartigan, Carter, & Erlich, 2015). Según reportes de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) en los países desarrollados la
adherencia al tratamiento en enfermedades crónicas se encuentra en promedio
en 50%, presumiéndose que es menor en países en vías de desarrollo
(Epidemiología, 2015).
Disciplina académico-profesional: Nutrición Clínica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Grado o título: Segunda Especialidad Profesional en Nutrición Clínica
Jurado: Panduro Vásquez, Gladys Nerella; Espinoza Bernardo, Sissy
Fecha de registro: 21-ene-2025