Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Mego, W., (2024). Manual técnico para reconocimiento de ingresos según Incoterm en una empresa exportadora [Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/24438
Mego, W., Manual técnico para reconocimiento de ingresos según Incoterm en una empresa exportadora []. PE: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12672/24438
@misc{renati/1213863,
title = "Manual técnico para reconocimiento de ingresos según Incoterm en una empresa exportadora",
author = "Mego Diaz, Wilson Enrique",
publisher = "Universidad Nacional Mayor de San Marcos",
year = "2024"
}
Título: Manual técnico para reconocimiento de ingresos según Incoterm en una empresa exportadora
Autor(es): Mego Diaz, Wilson Enrique
Asesor(es): Cáceres Castillo, Danny Jimmy Claudio
Palabras clave: Reconocimiento de ingresos; Control de procesos; Exportaciones
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo principal desarrollar e implementar un manual técnico para las revisiones mensuales y anuales del reconocimiento de ingresos en las exportaciones pactadas bajo los Incoterms, los cuales regulan las responsabilidades de las partes en las operaciones internacionales. A menudo, el análisis de estos acuerdos comerciales es pasado por alto o no se examina a fondo, lo que puede derivar en contingencias tributarias relacionadas con el Impuesto a la Renta. El propósito de este manual técnico es prevenir dichas contingencias y mejorar la eficiencia de las auditorías tributarias realizadas para los clientes. La metodología aplicada en el desarrollo de este trabajo incluyó técnicas como la recolección de datos y el análisis documental, con el objetivo de evaluar el estado actual de las revisiones y el impacto de los acuerdos comerciales en el devengamiento de ingresos. A través del manual técnico, se logrará estandarizar procedimientos clave para la revisión fiscal, proporcionando una herramienta que facilita un control más preciso y coherente en la gestión de las exportaciones. Los resultados mostraron que la implementación del manual técnico contribuirá de manera significativa la reducción de tiempos en las auditorías tributarias, además de mejorar la exactitud en los análisis de los impuestos asociados a las exportaciones. En conclusión, este manual técnico no solo optimizará los procesos de revisión, sino que también reducirá los riesgos fiscales, lo que resulta en un servicio más eficiente y en un cumplimiento tributario más efectivo para los clientes.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12672/24438
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Contabilidad
Grado o título: Contador Público
Jurado: Baca Morante, Yanette Armida; Pajuelo Chauca, Félix Hipólito; Chipana Tagle, Dennis Daniel
Fecha de registro: 20-dic-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons