Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Fernández, G., (2020). Desarrollo histórico del método latinoamericano y su propuesta educativa [Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15858
Fernández, G., Desarrollo histórico del método latinoamericano y su propuesta educativa []. PE: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15858
@misc{renati/1213389,
title = "Desarrollo histórico del método latinoamericano y su propuesta educativa",
author = "Fernández Terrones, Gloria Maribel",
publisher = "Universidad Nacional Mayor de San Marcos",
year = "2020"
}
Título: Desarrollo histórico del método latinoamericano y su propuesta educativa
Autor(es): Fernández Terrones, Gloria Maribel
Asesor(es): Vildoso Villegas, Jesahel Yanette
Palabras clave: Educación - Metodología; Educación moral - Metodología; Educación religiosa; Ética cristiana; Teología pastoral
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Esta investigación se propone ahondar en el estudio del desarrollo histórico del método
latinoamericano y su aporte a la educación evidenciado a lo largo de los años en su ser y
quehacer. Partiendo de su definición, e indagación de sus momentos: Ver-Juzgar-Actuar-Revisar-Celebrar, y su correspondiente espiritualidad, abordaremos sus orígenes
desde una perspectiva histórica para luego fundamentarlo bíblicamente y mostrar su
oficialización eclesial cómo método validado para la educación integral del ser humano.
Del mismo modo señala su impacto y acogida en América Latina de cuyo continente
obtendrá el nombre en cuestión: “Método Latinoamericano”, así como su aporte a la
educación y su importancia en el hoy de la enseñanza, para forjar el desarrollo integral
del ser humano.
El método latinoamericano es un método teológico pastoral de enseñanza surgido al
interior de la Iglesia católica y pertinente en la realidad actual de la educación popular y
formal, ya que propugna la transformación de las realidades adversas que denigran la
dignidad humana. Parte de los hechos y a ellos vuelve con el fin de transformarlos;
consta de cinco momentos relacionados entre sí. Su aplicación correcta hará que los
procesos de enseñanza-aprendizaje en los diferentes ámbitos, sean realmente
significativos y por ende transformadores.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12672/15858
Disciplina académico-profesional: Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de Educación
Grado o título: Bachiller en Educación
Jurado: Carrillo Vásquez, Elí Romeo; Berrocal Villegas, Salomón Marcos; Medina Acero, Vilma Beatriz
Fecha de registro: 21-ene-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons