Título: Los fundamentos constitucionales para el ejercicio de las potestades discrecionales de la administración pública y su relación con los fines del estado social y democrático de derecho
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Determina los fundamentos
constitucionales para el ejercicio de las potestades discrecionales de la
Administración pública. La metodología de la presente investigación es la dogmática y
consistió en realizar el análisis doctrinario, normativo y jurisprudencial respecto del
ejercicio de la discrecionalidad administrativa evaluando su relación con la
Constitución con la finalidad de determinar los fundamentos constitucionales que
justifican dicho ejercicio. La relación entre la Constitución y la Administración pública suele ser subestimada
o ignorada en el campo jurídico, conllevando por ello una serie de anomalías, como
el excesivo formalismo en la práctica administrativa, la inaplicación de los principios
de eficacia administrativa y verdad material, el desarrollo parcial del Derecho
administrativo, la visión unidimensional de la Administración pública, entre otros.
Entonces, luego de exponer dogmáticamente la existencia de la problemática
planteada, se establece la similitud de fines entre la Administración pública y la
Constitución en el Estado social y democrático de Derecho, y cómo es que existen
determinados fundamentos para el ejercicio de las potestades discrecionales en el
régimen constitucional. Se concluye que existe una relación entre la
discrecionalidad administrativa y la Constitución que a su vez se basa en el Estado
social y democrático de Derecho. Como consecuencia de ello, se desprende que el
ordenamiento jurídico constitucional contiene los fundamentos para el ejercicio de
las potestades discrecionales no solo como límite del actuar estatal sino como el
promotor del bienestar social, lo que contribuye a la consecución de los fines del
Estado social y democrático de Derecho.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
Grado o título: Abogado
Jurado: Chávez Marmanillo, Juan Gualberto; Ugarte Boluarte, Krupskaya Rosa Luz; Lara Márquez, Jaime Niltong
Fecha de registro: 11-oct-2023